Correo de la Familia
Comparaciones Odiosas
Aunque no nacemos con la capacidad de compararnos con los demás , aprendemos a hacerlo desde muy corta edad. A medida que transcurre la vida, compararnos nos puede ayudar a hacernos una imagen del mundo que nos rodea y de nosotros mismos. Sin embargo, compararnos puede traernos muchos dolores de cabeza.
Hacer comparaciones no realistas y descontextualizadas, es mas común de lo que usted se imagina. En otras palabras, “comparar peras con manzanas”. Desde comparar su cuerpo de contextura gruesa con el de la modelo de las redes sociales que pone filtro a sus fotos, hasta comparar su familia con la familia de los vecinos que siempre se ve armoniosa, feliz y perfecta, pero en realidad usted no sabe como es.
Hoy resalto estas comparaciones porque pueden tener un gran impacto negativo en su autoimagen, en la manera como usted se relaciona con los demás y en los objetivos que usted se establece, tanto a nivel personal, familiar y profesional. Estos algunos de los peligros y obstáculos que se pueden generar al realizar estas “odiosas comparaciones”:
1. Construyen una imagen negativa de usted mismo y de incapacidad basado en elementos que no son reales.
2. Generan sentimientos negativos como la envidia, los celos y el rencor.
3. Alimentan la construcción de objetivos no reales o falsas expectativas de usted mismo y de sus relaciones.
4. Dificultan identificar elementos positivos en su vida.
5. Cambian el foco hacia lo que hacen los demás, en vez de lo que usted puede hacer.
En conclusión, lo invito a estar mas atento a la manera como se compara. Identifique si esta comparando de una manera descontextualizada y que sentimientos genera esto en usted. Tenga personas referentes que admire, que lo inspiren a ser mejor. Pero no haga comparaciones odiosas que lo hagan sentir como un perdedor.
Escrito por:
María José Franco
Jefe RSE