Boletín Diciembre 2021

Boletín Servitrans 2021

 

Lo que paso (el mes pasado)

 

Actividades


Celebración Baby Shower de nuestra compañera Marcela Reyes, Coordinadora de Tramites.

Capacitaciones

El pasado 26 de noviembre tuvimos con el apoyo de ARL Axa Colpatria, capacitación en Estilos de vida saludable. 

Eventos especiales

03 Diciembre – Almuerzo de agradecimiento y cierre de fin de año Bogotá

 

 

 

10 Diciembre – Almuerzo de agradecimiento y cierre de fin de año Medellín

 

 

Lo que viene

 

Cumpleaños

DIANA MARCELA GUARNIZO RUBIO JEFE CONTABLE 2-dic

ANGIE FABIANA VALENCIA SOTO AUXILIAR CONTABLE 10-dic


CLAUDIA NELSY MADERO GOMEZ ANALISTA DE TRAMITES 13-dic


LUIS ALBERTO CARMONA DIAZ AUX ADMON MENSAJERO 25-dic

JULIE VIVIANA MARTINEZ MONASTOQUE ANFRITRIONA 30-dic

 

Días Especiales

7 Dic – Día de las Velitas.


08 Dic – Día de la Inmaculada Concepción.

10 Dic – Día de los Derechos Humanos.


25 Dic – Navidad.


28 Dic – Día de los Inocentes.

31 Dic Fin de Año.

 

Capacitaciones

Capacitación en Manejo de Estrés – 16 Dic 2021

Boletín Familia

Tips para una Feliz Navidad en familia
Llega una de las fechas mas especiales del año, por ese queremos darte unos tips para que compartas en familia y pases una feliz navidad:

  • Valorar las pequeñas cosas: Algunas veces subestimamos el valor de las pequeñas cosas; quizás nuestro hijo valore más un juguete sencillo esta Navidad, si se lo entregamos con amor y nos sentamos a jugar, que darle algo caro y estar nosotros presionados por las deudas o no estar con ellos.
  • Compartir: Estas fechas son ideales para reencontrarnos con familiares lejanos, hay que darnos un momento para disfrutar en familia y conversar de las alegrías que nos ha traído este año juntos.
  • Dar Gracias: Muchas veces olvidamos lo mágicas que son estas palabras. Dar las gracias y enseñar a nuestra familia a que las den, por todo lo que recibimos, por la vida, por el amor, por la comida, por el placer de convivir y estar juntos.
  • Perdonar: Pedir perdón y reconocer nuestras faltas, así como perdonar si en algo alguien nos ha faltado, nos permitirá recibir el nuevo año más tranquilos.
  • Sentido del humor: No hace falta una gran cena o muchos regalos; en familia se puede pasar bien, ya sea jugando, contando chistes o un cuento que quizás todos saben. Lo más importante es el valor de una sonrisa y de lo mágico que es convivir todos juntos como familia.
  • Evita los excesos: Recuerda que las bebidas alcohólicas debes consumirlas en forma moderada, procura disfrutar de tu familia con los cinco sentidos.

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO 2022

 

Boletín Saludable

¿Amas los frijoles o las lentejas? Ahora te van a gustar más cuando descubras sus propiedades.

Las legumbres, como los frijoles o las lentejas, son un tipo de leguminosa que se siembran para obtener una semilla seca. La Organización para las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recomienda incluirlas en la dieta por ser una excelente fuente de proteína vegetal.

De hecho, de acuerdo con la nutricionista Viviana Jiménez, de Compensar, “existen estudios clínicos que demuestran que su consumo frecuente, por lo menos cuatro veces a la semana, puede reducir la incidencia de enfermedades coronarias, colón y ayudar al control glicémico por ser una fibra soluble”.

Existen dos tipos de legumbres, las no oleosas y oleosas:

Legumbres no oleosas: dentro de este grupo se encuentran el frijol, garbanzo, lentejas, arvejas y habas, son una buena fuente de energía ya que cuenta con alto contenido de proteína.

Legumbres oleosas: se encuentran en este grupo las legumbres cuyo aporte de grasas es considerable, ejemplo de estas son el maní y la soya.  Algunos estudios epidemiológicos han asociado su consumo con un menor riesgo de enfermedad cardiaca y por su contenido en fitoesteroles puede ejercer un papel protector ante el cáncer de colon, próstata y mama.

De acuerdo con la nutricionista Viviana Jiménez, “si sientes que no las digieres bien lo recomendable es dejarlas 12 horas en remojo y tratar de hervirlas. Puesto que lo que genera malestar es la forma en cómo se procesan las legumbres, más no el alimento”.

Además de aportar a la salud de las personas, las legumbres también ayudan al medio ambiente. Según la FAO “estas reducen de manera indirecta las emisiones de gases de efecto invernadero, mejoran la fertilidad del suelo y producen una huella hídrica baja”.

Por estas y muchas más razones, comienza a incluir las legumbres en tu dieta y no olvides asistir al nutricionista para que a través de su acompañamiento logres implementar hábitos que te permitan alcanzar más bienestar.

Fuente: Revista Digital Compensar.

Actividades

Compartiremos los días de novena un delicioso refrigerio… ¡ No faltes!

 

Construyendo Integridad

 

Seguridad y salud en el trabajo

 

Se realizaron los exámenes médicos periódicos a todos nuestros compañeros que llevaban más de un año con nosotros, les agradecemos su participación dentro de esta actividad, porque que nos permitirá ajustar a sus necesidades las actividades saludables a ejecutar en el año 2022.

 

 

 

 

 

Procesos, procedimientos y formatos de los sistemas integrados

Este mes tendremos reunión del Copasst y del Comité de Convivencia.
Si tienes alguna sugerencia o comentarios puedes remitirla con los respectivos representantes o enviarla a los correos:
COPASST: copasst@servitrans.co
CONVIVENCIA: convivencia@servitrans.co

Please Login to Comment.