Boletín Servitrans 2021
Lo que paso (el mes pasado)
Actividades
Vacunación Corporativa COVID-19
En el mes de Agosto más colaboradores se sumaron a la convocatoria de vacunación de Servitrans brindo a sus colaboradores.
Invitamos a los colaboradores que no alcanzaron a inscribirse para esta jornada de vacunaciòn adelantar este proceso con sus EPS, tenemos la oportunidad de regresar a los lugares y con las personas que amamos, estamos recuperando nuestra forma de vivir con tranquilidad
Tus seres queridos te necesitan, vacúnate !!
Encuentra tu punto de vacunación:
https://sdsgissaludbog.maps.arcgis.com/apps/Directions/index.html?appid=7bbe7d408bbc4a739e7b3efa41515b90
¿Ya te vacunaste? Nosotros SI!
Lanzamiento Academia Servitrans
Ya visitaste la Academia Servitrans y cambiaste contraseña de ingreso ?
http://academia.servitrans.co:1224/
te invitamos a que ingresar y encontraras la capacitación de Introducción a la Academia donde encontraran información general y un video tutorial de la Academia.
Capacitaciones
Este mes tuvimos las siguientes capacitaciones:
Manejo del Estrés, Calmar la ansiedad es uno de los pasos más importantes para tu desarrollo personal. Saber como combatir la ansiedad y como superarla, puede brindarte la estabilidad mental que necesitas para enfocarte en tus proyectos. La ansiedad es poderosa si se lo permites, te puede paralizar y en general crear mucho problemas. Para combatir la ansiedad tendrás que entender y aplicar varios conceptos. Curar la ansiedad es posible si pones en práctica estas técnicas. Este video te ayudará a saber: Cómo Controlar la Ansiedad pero también Cómo Quitar la Ansiedad. Al curar la ansiedad, notaras que tu mente puede concentrarse en lo que de verdad es importante para ti.
Conservación Auditivo: El oído es el lugar donde muchas funciones complejas y delicadas se
combinan para crear lo que llamamos audición, este sistema percibe
sonidos audibles a través del conducto auditivo externo entre las
frecuencias de 20 a 20.000 Hz. Una audición sana le permite al hombre,
desarrollar y potencializar sus capacidades; la atención, percepción,
identificación y discriminación auditiva , por eso te traemos este video donde nos muestran consejos y cuidados básicos para nuestros oídos
Felicitaciones
Felicitaciones a Cecilia Fuquen por tu ascenso a Analista de Trámites, Luchaste por ello, trabajaste para ello y finalmente lo conseguiste! Eres el claro ejemplo de las recompensas del trabajo duro y la determinación. Felicitaciones Cecilia!!
________________________
Lo que viene
Cumpleaños
Aniversarios
Ingresos
Días Especiales
17 de septiembre – Día de amor y amistad
29 Septiembre – Día internacional del café
Capacitaciones
Capacitación en Emergencias
Formación a lideres de pausas activas
Capacitación Academia Servitrans
Capacitación COPASST 2021-2023
Actividades
Compartiremos el día de Amor y Amistad este 01 de Octubre 2021
———————
Construyendo Integridad
Seguridad y salud en el trabajo
¿A que peligros te encuentras expuesto al realizar tu trabajo?
Peligros son aquellas fuentes o situaciones con potencial de producir un daño en términos de una lesión o enfermedad, daño a la propiedad, daño al medio ambiente o una combinación de estos.
Por otra parte la consecuencias son aquellas situaciones que se pueden presentar al materializarse un riesgo al estar expuestos a diferentes peligros durante el cumplimiento de nuestras funciones y la realización de nuestras tareas.
Por esto, te invitamos a conocer a que peligros te encuentras expuesto y cuales son las consecuencias
Procedimiento Operativo Normalizado ASALTO Y/O ROBO
Sabes como reaccionar frente a un asalto? En el momento en que seamos víctimas de un hecho delictivo, como un asalto en nuestras oficinas más riesgo si no se sabe cómo reaccionar de la manera apropiada a continuación te presentamos nuestro PON ( Procedimiento Operativo Normalizado) :nota: para saber como actuar si se presenta esta situación
Si tienes dudas puedes acércate o escribir al área de Gestión Humana y SST
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
Recuerda que a través de este link https://docs.google.com/forms/d/1hGwXq0gzzvSL1QIiTgPfzM57ekqq2YgYde_ks9Mu2Rc/edit
Puedes registrar o notificar sobre actos y/o condiciones inseguras que identifiques … la seguridad es responsabilidad de todos, ayúdanos a mejorar…
COMITE DE CONVIVENCIA LABORAL Y COPASST
Sabes cuales son las funciones de estos comités ? A continuación te las presentamos
Como estas sentado frente al computador ?
Del mismo modo que los animales domésticos necesitan salir cada cierto tiempo de nuestras casas y pasear por un parque, el cuerpo humano necesita moverse continuamente porque para eso fue diseñado. a una pantalla, resulta necesario que te tomes muy en serio la ergonomía frente al ordenador.
La ergonomía te puede cambiar la vida
Deja, por un momento, todo lo que tienes que hacer y reflexiona sobre cuántas veces al día te llevas las manos a los lumbares, cuello, omóplatos o sienes . Son unas cuantas, ¿verdad? Ahora te pedimos ir un poco más allá y localizar cuántos días sales de la oficina con el cuerpo ligeramente agarrotado, la cabeza embotada y, también, los instantes de ocio en los que sientes dolores o molestias musculares y/o articulares sin saber muy bien a qué se deben. Pues sentimos decirte que estos padecimientos están provocados por tu postura frente al ordenador.
Pero como casi todo en la vida, estos problemas tienen solución. En este caso, mediante la ergonomía al usar el ordenador.
Recomendaciones de ergonomía frente al ordenador
* Apoya los pies de forma plana en el suelo y fíjate en que tus piernas formen un ángulo de 90º.
* Asegúrate de que la espalda esté recta y perfectamente ajustada en el respaldo del asiento. Para lograrlo, es vital que tomes conciencia de la posición de tus hombros. Normalmente, los subimos de forma inconsciente, pero para que tu espalda y cuello no sufran deben estar relajados. Asimismo, para que toda la espalda esté recta, tu tronco tiene que formar un ángulo de 90º con tus muslos.
* Previene las tendinitis en las muñecas con mesas que permitan a tus trabajadores mantener los brazos y las muñecas rectas (o prácticamente), mientras manipulan el ordenador y escriben con el teclado. Asimismo, coloca el teclado de tal manera que esa postura de los brazos provoque que las manos toquen la zona central del mismo y huye, siempre que te sea posible, de los teclados inclinados, puesto que impiden que se mantengan las muñecas rectas.
Aunque la inmensa mayoría de las mesas de oficina tengan una altura de 70 cm, en realidad, resultan mucho mejores, ergonómicamente hablando, si se quedan en torno a los 65 cm.
* La pantalla del ordenador debe situarse a unos 50-65 cm de la persona y alineada con el teclado, para evitar giros en la columna. Además, los ojos tienen que situarse ligeramente por encima de la altura de la pantalla, que debe contar con una inclinación de 10-20º.
Por mucho que regules el brillo de tus pantallas o la luz de la habitación para que no te den reflejo, resulta muy importante que, cada hora, te tomes un descanso y que, cada 20 minutos, apartes ligeramente las vista del ordenador.
* Adquiere asientos de altura regulable para que tus trabajadores puedan seguir todas las pautas citadas, sin que su altura particular sea un impedimento.
¡El autocuidado es tarea de todos!
________________________________
Te interesa
Noticias relevantes del Sector
Cierre de nuestra sede Kennedy
Boletín saludable