Boletín Servitrans 2021
Lo que paso (el mes pasado)
Capacitaciones
Este mes tuvimos la capacitación de Manejo de Sustancias Químicas.
El manejo adecuado de sustancias químicas permite incrementar la seguridad, reducir las emergencias químicas, el impacto ambiental, social y económico de las mismas.
Aquí te mostramos algunas recomendaciones :
También tuvimos Capacitación Manipulación de Alimentos
Aquí te mostramos un video, sobre cinco claves para la inocuidad de los alimentos es un mensaje de la OMS en pro de la salud mundial que todos deberían conocer para evitar la propagación de enfermedades de transmisión alimentaria y mejorar la salud.
Días especiales
Dia del Padre
________________________
Lo que viene
Cumpleaños
Días Especiales
3 Julio – Día del Economista
20 Julio – Día de la Independencia
24 Julio Día internacional del autocuidado
28 de julio – Día Mundial contra la Hepatitis (OMS)
Capacitaciones
Este mes tenemos las siguientes capacitaciones :
* Riesgo Publico
*Conservación de la Voz
*Técnicas de Afrontamiento
Boletín Familia
Cuales son las emociones de la familia
Los seres humanos somos seres emocionales. Las emociones ejercen un enorme poder sobre nuestras conductas, ideas y creencias. Las emociones dirigen nuestra forma de ser y nuestra forma de actuar. Es fundamental desarrollar las emociones en la familia.
A su vez nuestras emociones cobran un importante papel en nuestras relaciones e interacciones. En el seno de la familia el estado emocional de cada uno de los miembros va a determinar el tipo de vínculos afectivos y el tipo de relaciones, y a su vez influenciarán las emociones de los demás.
Las emociones en la familia
La familia se halla inmersa en una cadena emocional continua y constante. Es fundamental analizar nuestra emociones y la manera de expresarlas y hacerlas salir, ya que el clima familiar está determinado por lo que sentimos, como lo sentimos y como expresamos nuestros sentimientos.
Cuando los miembros de la familia son capaces de identificar sus estados emocionales y manejar los mismos, sin dejar que las emociones les dirijan a ellos, se genera un clima familiar sano, saludable y repleto de emociones positivas. Este clima positivo es fundamental para el bienestar de los miembros de la familia y para la educación de los niños y niñas.
Cuando cualquiera de los miembros de la familia, experimenta una emoción, aparecen unas conductas que vienen dirigidas por ese estado emocional. Así por ejemplo, la tristeza, el enfado, el miedo, …darán lugar a un tipo de conductas como los gritos, reproches, falta de empatía, desinterés, etc.
En cambio, cuando se experimentan emociones como la alegría, el afecto, …se desarrollan un tipo de conductas como la risa, las caricias, la escucha, etc. En ambos casos estas conductas repercuten en los demás miembros de la familia que son los que comparten el día a día, y genera en ellos estados emocionales determinados que les llevan a realizar determinadas conductas que de nuevo afectan a todos los miembros. Entrando así en una cadena de secuencias emocionales, que es la base del clima familiar.
10 Consejos para el manejo de emociones en la familia
1. Aprende a identificar y reconocer tus emociones. Cuáles son los desencadenantes de los diferentes estados emocionales, por qué se produce ese estado, cómo te sientes en esos momentos, y que tipo de conductas haces.
2. Expresa tus emociones a tus familiares. Diles cómo te sientes con calma y con confianza, es mejor explicar que uno está enfadado o triste y por qué, que responder con gritos sin que los demás entiendan el por qué.
3. Conoce a tus familiares y aprende a reconocer sus estados emocionales. Desarrolla la empatía y sé comprensivo con los demás.
4. Desarrolla un estilo de comunicación positivo. Escucha a los demás, deja que te expresen sus emociones, que cuenten como se sienten (no juzgues, ni infravalores, es importante que se sientan en confianza para expresarse). Emplea la asertividad para comunicarte, se trata de expresarte sin dañar a los demás, pidiendo tu respeto y respetando a los demás.
5. Cuida tu autoestima y la de los demás miembros de la familia, no ataques su autoestima con comentarios o conductas guiados por emociones negativos.
6. Expresa el amor y el afecto. No escatimes en los gestos o palabras de cariño, todas las personas necesitan afectos, los vínculos se nutren de éstos.
7. Crea un clima positivo, procura emplear el sentido del humor, la risa y las bromas. No te tomes a la tremenda cualquier acto de tus familiares.
8. Comprende que, en una familia, como en cualquier tipo de relación, hay diferentes personas, con sus gustos, maneras de ser y actuar e incluso de pensar. La tolerancia y el respeto son fundamentales para evitar los conflictos. Y las diferencias son la base de las relaciones, aquello que nos enriquece y nos completa.
9. Es importante que cada miembro de la familia tenga su espacio, donde pueda desarrollarse como individuo.
10. Fomenta las charlas y actividades en familia. Puedes hacer salidas de vez en cuando, o simplemente apagar la televisión a la hora de la comida y dedicar ese tiempo a dialogar.
Tomado de : Educa y Aprende 2021
———————
Construyendo Integridad
Seguridad y salud en el trabajo
¿Quieres ser parte de nuestro Comité de convivencia laboral 2021-2023?
Nuestro Comité de Convivencia Laboral, es el organismo que gestiona las quejas de acoso laboral pero su principal función es apoyar con ideas para mejorar el clima y el bienestar laboral. ¿Quién se puede postular?
• Colaboradores con buena actitud y comportamiento.
• Colaboradores tolerantes, imparciales, con habilidades comunicativas y de resolución de conflictos.
•
Si cuentas con estas competencias te invitamos a postularte hasta el 16 de Julio 2021 como candidat@ para nuestras elecciones del comité de convivencia laboral 2021-2023. Inscríbete en el siguiente Link https://forms.gle/vwoN6gUiQC6Ls5D29 Si tienes dudas o inquietudes, quedamos atentos en el área de GH-SST
¿Quieres ser parte de nuestro COPASST 2021-2023?
Nuestro COPASST es un organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de Seguridad y Salud en el Trabajo, a través de actividades de promoción, información y divulgación.
¿Quién se puede postular?
• Colaboradores quienes se preocupan por su bienestar laboral y el de sus compañeros
• Personas observadoras y participativas
• Colaboradores propositivos
Si cuentas con estas competencias, te invitamos a postularte como candidato para nuestras elecciones del COPASST 2021- 2023 https://forms.gle/BejXH75d2rBYXcgS6 las inscripciones estarán habilitadas hasta el 16 de Julio de 2021Si tienes dudas o inquietudes, quedamos atentos en el área de GH-SST
RIESGO PUBLICO
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
Has observado algún acto o condición insegura ?
Recuerda que puedes registrarlos o notificarlos en este link https://forms.gle/yZizMUUTYwQpfiKN9
La seguridad es responsabilidad de todos, ayúdanos a mejorar…
Sabes que hacer en caso de un Sismo?
Procesos, procedimientos y formatos de los sistemas integrados
Conoce nuestro nuevo Procedimiento de Trabajo en Casa