Boletín Marzo 2021

Boletín Servitrans 2021

 

Lo que paso (el mes pasado)

 

Capacitaciones

Taller de Conservación Visual
Febrero 24 de 2021
En Febrero se realizo el taller virtual de Conservación Visual donde nos capacitaron con respecto a las posibles riesgos a los que están expuestos nuestros ojos, las afecciones que se pueden presentar y recomendaciones de cuidado visual para la prevención e intervención de dichas afecciones.

 

 

Lo que viene

 

Cumpleaños

 

Aniversarios

 

Ingresos

 

Días Especiales

 

1 Marzo – Día del Contador
5 Marzo Día Mundial de la Eficiencia Energética.
8 Marzo – Día de la mujer
19 Marzo – Día del hombre
20 marzo – Día Internacional de la Felicidad
22 Marzo – Día mundial del agua

 

Capacitaciones

 

Boletín Familia

ARTICULO RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

 

 

BOLETIN SALUDABLE
Beneficios de Tomar Agua

 

Actividades

Inteligencia Emocional 25 de Marzo

 

Construyendo Integridad

 

Seguridad y salud en el trabajo

 

Nuevo Codigo de Colores para Separación de Basura
En Colombia ya se inicio con nuevo código de colores para la separación de residuos. … en todo el territorio nacional, la separación de residuos en la fuente se hará en recipientes de color blanco, negro y verde
“Es un gran cambio que vamos a tener todos los colombianos y es muy importantes que podamos apropiarlo desde los hogares, las alcaldías, las empresas de servicios públicos y todos los que intervienen en la cadena de gestión y aprovechamiento de residuos”, señaló desde el PNN Chingaza el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Correa.


Que son los PON
Procedimientos Operativos Normalizados (PON) son una herramienta preventiva de carácter informativo e ilustrativa para la actuación, atención y control de Emergencias en caso de materializarse una amenaza contemplada. Este mes te traemos el PON de evacuación, Si tienes dudas no dudes en contactarte al área de Gestión Humana y SST

PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN

El Gobierno Nacional de Colombia aseguró para sus ciudadanos las dosis de vacuna para el covid-19 necesarias a través de mecanismos bilaterales y multilaterales, con los cuales se tiene planeado vacunar a la población en 2 fases y 5 etapas, teniendo como priorización los grupos de riesgo y así progresivamente alcanzar 35 millones de colombianos vacunados.
Para este propósito, en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, el Gobierno Nacional definió siete principios:



De esta manera, el objetivo en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 es en su primera fase reducir la mortalidad y la incidencia de casos graves por este virus, así como proteger a los trabajadores de la salud; mientras que en la segunda fase es reducir el contagio para generar inmunidad de rebaño.
El primer paso para aplicarnos la vacuna es actualizar nuestros datos y los de nuestra familia en la EPS en la que nos encontremos afiliados , actualizar nuestros datos permite identificar a los usuarios que les corresponda vacunarse según cada fase y ubicarlo fácilmente a la hora de programar su vacuna, en las paginas web de cada EPS esta relacionado como podemos actualizar los datos.

Fuente : https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx

 

Please Login to Comment.