Boletín Servitrans 2020
Lo que pasó (el mes pasado)
Actividades
Días Especiales
7 de Abril Día Mundial de la Salud (OMS)
15 Abril: Día del Ciclista
21 de Abril Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
22 Abril: Día de la Tierra
25 Abril: Día del Niño
27 Abril: Día del diseñador
28 de abril Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Cumpleaños
Lo que viene
Cumpleaños
Aniversarios
Días Especiales
Dia del Trabajo 1 de Mayo
Dia de la Madre 10 de Mayo
Día del Maestro 15 de Mayo
Capacitaciones
- Implementación de medidas preventivas de contagio de COVID-19
- Vacaciones colectivas
- Horario flexible Suspensión de Contratos
- Trabajo desde casa
- Compra y suministro de EPI
———————-
Construyendo Integridad
Seguridad y salud en el trabajo
¡¡¡Quédate en casa, Juntos saldremos adelante!!! ¡¡Cuidar de ti es cuidar a tu familia!! Si debes salir a casa no olvides tener en cuenta las recomendaciones:
✔ Estar atento a las indicaciones de la autoridad local sobre restricciones a la movilidad y acceso a lugares públicos.
✔ Visitar solamente aquellos lugares estrictamente necesarios y evitar conglomeraciones de personas.
✔ Asignar un adulto para hacer las compras, que no pertenezca a ningún grupo de alto riesgo.
✔ Restringir las visitas a familiares y amigos si alguno presenta cuadro respiratorio.
✔ No saludar con besos, ni abrazos, ni dar la mano y mantener el aislamiento.
✔ Utilizar tapabocas en el transporte público, supermercados, bancos, y demás sitios.
✔ En casa debe usar tapabocas en caso de presentar síntomas respiratorios o si convive con personas que pertenecen al grupo de riesgo de contagio. Recomendaciones para el regreso a la vivienda
✔ Retirar los zapatos a la entrada y lavar la suela con agua y jabón.
✔ Lavar las manos de acuerdo con los protocolos del Ministerio de Salud y Protección Social.
✔ Evitar saludar con beso, abrazo y dar la mano y buscar mantener siempre la distancia de más de dos metros entre personas.
✔ Antes de tener contacto con los miembros de familia, cambiarse de ropa.
✔ Mantener separada la ropa de trabajo de las prendas personales.
✔ Referente a la ropa o Esta debe lavarse en la lavadora a más de 60 grados centígrados o a mano con agua caliente que no queme las manos y jabón y secar por completo. o No reutilizar ropa sin antes lavarla. o No sacudir las prendas de ropa antes de lavarlas para minimizar el riesgo de dispersión de virus a través del aire. o Dejar que se sequen completamente
✔ Bañarse con abundante agua y jabón.
✔ Mantener la casa ventilada, limpiar y desinfectar áreas, superficies y objetos de manera regular.
✔ Si hay alguna persona con síntomas de gripa en la casa, tanto la persona con síntomas de gripe como quienes cuidan de ella deben utilizar tapabocas de manera constante en el hogar. Afiche para salir de casa Servitrans
Recuerda tener en cuenta las siguientes recomendaciones si vives con población vulnerable a contagio de COVID-19
Si vives con personas mayores de 60 años, o con personas con enfermedades preexistentes de alto riesgo para el COVID-19, (Diabetes, Enfermedad cardiovascular -Hipertensión Arterial- HTA, Accidente Cerebrovascular – ACV), VIH, Cáncer, Uso de corticoides o inmunosupresores, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica -EPOC, mal nutrición (obesidad y desnutrición), Fumadores o con personal de servicios de salud, debes ser muy riguroso con las siguientes medidas de precaución :
✔ Mantener la distancia siempre mayor a dos metros.
✔ Utilizar tapabocas en casa, especialmente al encontrarse en un mismo espacio que la persona a riesgo y al cocinar y servir la comida.
✔ Aumentar la ventilación del hogar.
✔ Si es posible, asignar un baño y habitación individual para la persona a riesgo. Si no es posible, aumentar ventilación y limpieza y desinfección de superficies de todas las áreas del hogar.
✔ Cumplir a cabalidad con las recomendaciones de lavado de manos e higiene respiratoria impartidas por el Ministerio de Salud y Protección Social.
✔ Lavar y desinfectar en forma regular pisos, paredes, puertas y ventanas, e incrementar estas actividades en las superficies de los closets, roperos, armarios, barandas, pasamanos, picaportes, interruptores de luz, puertas, gavetas, topes de puertas, muebles, juguetes, bicicletas, y todos aquellos elementos con los cuales las personas de la familia tienen contacto constante y directo.
✔ La limpieza y desinfección debe realizarse procurando seguir los pasos: i) retiro de polvo, ii) lavado con agua y jabón, iii) enjuague con agua limpia y iv) desinfección con productos de uso doméstico.
✔ Limpiar y desinfectar todo aquello que haya estado en el exterior de la vivienda o que es de manipulación diaria, como: computadores, mouse, teclados, celulares, teléfonos fijos, control remoto, otros equipos electrónicos de uso frecuente, que se limpian empleando un paño limpio impregnado de alcohol al 70% o con agua y jabón, teniendo precaución para no averiarlos.
✔ Lavar con regularidad fundas, sabanas, toallas, etc.
Procesos, procedimientos y formatos de los sistemas integrados
Diferentes protocolos para el cuidado y prevención de virus y bacterias y el correcto trabajo en el hogar:
Direccionamiento estratégico (misión, visión, objetivos, valores)
Compromiso para la mitigación y contención de COVID-19
Las gerencias muestran su compromiso de manera permanente por medio del cumplimiento de las disposiciones legales y la implementación de las medidas que permitan la prevención del contagio de COVID-19 a todos los niveles de la organización velando por la seguridad de todos nuestros colaboradores protegiendo el derecho al trabajo.
“Juntos Saldremos Adelante!”