Boletín Servitrans Octubre 2019
Bienestar
Actividades
Celebramos el día de Amor y amistad
Te contamos como fue nuestra participación en el Simulacro Nacional
Día de…
Aniversarios
Cumpleaños
Sistema de Gestión Integrados
Seguridad y Salud en el trabajo
Participación en Simulacro Nacional
Servitrans se une a la participación del Simulacro Nacional.
En cualquier evento de emergencia recuerda:
– Seguir las instrucciones de los brigadistas
– Portar tu carné corporativo, documento de identidad y dinero
– Identificar el letrero de punto de encuentro de la empresa.
Empresa forjadora de hábitos sanos
Para la salud cardiovascular de todos los colaboradores, la compañía apoya fomentando y brindando medidas que contribuyan a minimizar riesgos coronarios. Les presentamos algunos peligros en el trabajo y sus posibles medidas correctivas
Sedentarismo
• Camine.
• Tenga escenarios para ejercitarse.
• Realice pausas activas.
• Adopte el deporte como una rutina diaria.
Alimentación desequilibrada
• Recuerde mantener alimentación balanceada.
• Consuma alimentos en las porciones adecuadas.
Tabaquismo
• La organización en su totalidad es un espacio libre de humo.
• Tenga en cuenta la información sobre los efectos nocivos (individuales y colectivos) del cigarrillo.
Estrés
• Emplear los canales y que eviten el acoso laboral
• Forjar buenas relaciones
• Tiempo de calidad para invertir en el entorno familiar
• Escucha y el trabajo en equipo
Condiciones nocivas propias del trabajo
• Suministro de EPP óptimos que eviten riesgos derivados de manejo de sustancias peligrosas.
RSE
Fomentemos la Salud Mental
Políticas
Política de seguridad vial
PROCESOS, PROCEDIMIENTOS Y FORMATOS
DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS
Matriz de Identificación de Peligros de SERVITRANS
¿Qué es la Matriz de Riesgos?
La Matriz de Riesgos es una herramienta de gestión que permite determinar objetivamente cuáles son los riesgos relevantes para la seguridad y salud de los trabajadores que enfrenta una organización. Su llenado es simple y requiere del análisis de las tareas que desarrollan los trabajadores.
¿Para qué sirve?
Sirve para analizar el nivel de riesgo presente en los trabajos, para comparar por nivel de riesgo diferentes tareas, para proponer acciones concretas para disminuir los riesgos y para estimar el impacto que estas acciones tendrán sobre el nivel de riesgo de los trabajadores.
¿Cuándo se usa?
Se debe utilizar cada vez que se implemente una tarea nueva, cada vez que se cambie un procedimiento y por lo menos una vez al año como parte de la gestión de seguridad para asegurar que no ha habido cambios en el nivel de protección de los trabajadores.
Damos a conocer nuestra Matriz de Identificación de Peligros de SERVITRANS y los riesgos mas latentes en nuestro día a día.
Gestión Humana
DÍA DE LA FAMILIA
Le dedicas tiempo a tu familia ?
Innovación
¿Qué es la innovación?
Dentro de una organización o empresa existe un procedimiento encargado de orientar y dirigir los recursos disponibles tanto humanos como técnicos y económicos que tienen el objetivo de aumentar la creación de nuevos conocimientos, generar ideas que permitan obtener nuevos productos, procesos y servicios para mejorar los ya existentes, a esto se le llama gestión de la innovación.
Se manejan 9 criterios para la innovación en una empresa: entorno, liderazgo, personas y participación, estrategia, redes de colaboración, organización y procesos, recursos, gestión tecnológica y resultados.
te invitamos a formar parte de los procesos de innovación de nuestras empresas
escríbenos a creandocaminos@sittycia.com Esperamos seguir creando un camino hacia la innovación.