Boletín Septiembre 2019

Boletín Servitrans SEPTIEMBRE 2019

Actividades


Bienestar

Día de…

 

Aniversarios

Cumpleaños

  

 

 

———————-

Sistema de Gestión Integrados

Seguridad y Salud en el trabajo

 

ORDEN Y ASEO


Teniendo en cuenta las inspecciones de orden y aseo realizadas queremos darles unas recomendaciones para prevenir incidentes o accidentes por el mal almacenamiento o el desorden:

1. Mantenga su puesto ordenado y aseado, dejando almacenado en la parte baja de los archivadores, los elementos de peso y volumen significativo.
2. Tenga cuidado en la manipulación o almacenamiento de los elementos que puedan resultar filosos como ganchos legajadores, grapadoras, carpetas y AZ.
3. Tenga en cuenta recomendaciones y advertencias de cuidado especialmente cuando hayan superficies resbalosas o mojadas.
4. Mantenga las puertas de muebles y cajones cerrados para evitar lesiones propias o en compañeros de trabajo.
5. Mantenga sobre su escritorio únicamente los documentos o elementos que requiere para cada labor y almacénelos cuándo ya no estén en uso.
6. En sus cajones no mezcle elementos de aseo, alimentos y material de trabajo. Clasifique y dele a cada categoría su espacio.
7. No mantenga en su escritorio bebidas que puedan generar algún riesgo eléctrico

 

 

¿Sabes cómo actuar en caso de una emergencia?

Bogotá por su ubicación es vulnerable ante la ocurrencia de diferentes eventos sísmicos los cuales no son predecibles pero si es posible tomar medidas para prevenir daños, principalmente estando preparados en caso de la ocurrencia de alguna emergencia que represente riesgo para la vida o la salud de todos nuestros colaboradores. Por esto es importante estar preparados, conocer las rutas de evacuación y tener claro el punto de encuentro, esto nos permite reaccionar adecuadamente ante una emergencia de menor o mayor impacto.
A continuación les recordamos los diferentes mecanismos para la atención de emergencias:

1. Identifica a los brigadistas más cercanos
2. Mantener la calma
3. Sigue las instrucciones y recomendaciones de los brigadistas
4. Recuerda el código de la alarma (Actualmente se activa por medio del silbato)
a. Un sonido: Preparación posible evacuación
b. Sonido continuo: Orden de Evacuación
5. Una vez dada la orden de evacuación por los brigadistas acudir al punto de evacuación establecido previamente
Nota: En cada punto de evaluación se encuentra un brigadista con una señal del punto de encuentro con el nombre de la compañía. Por otra parte recuerda que para el personal ubicado en proyectos, nos unimos a los puntos de encuentro y planes de emergencia son los destinados por sede.
6. Salir al punto de encuentro con documento de identificación y dinero
7. Validar que todos los compañeros y visitantes se encuentren en el punto de encuentro
8. Ingresar a las instalaciones siempre y cuando los brigadistas o entes de apoyo autoricen nuevamente el ingreso a las instalaciones
9. Establecer un punto de encuentro con familiares en caso de una contingencia de gran escala

¡No olvides mantener la calma!
Te invitamos a estar atento y participar activamente en el 7° Simulacro nacional de respuesta a emergencias el 2 de octubre de 2019 a las 9 am.


¿Cómo reconocer y prevenir enfermedades gastro-intestinales?

El cerebro influye en el funcionamiento del estómago y del sistema digestivo con algunas alteraciones

como la gastritis, ulcera y el síndrome de colon irritable o colitis nerviosa, son enfermedades decididamente favorecidas y mantenidas por factores psicológicos y cerebrales.
En general las enfermedades gastro-intestinales son las que atacan el estómago y los intestinos, en otros casos son ocasionados por bacterias, parásitos, virus y algunos alimentos como leche y grasas, aunque también existen algunos medicamentos que las provocan. Dentro de los síntomas de dichas enfermedades está el dolor estomacal, diarrea y por consiguiente la deshidratación.

Para evitar las enfermedades gastrointestinales, es recomendable:

1. No comer en la calle o en puestos
2. Lavarte las manos antes de comer y después de ir al baño
3. Desinfectar frutas y verduras antes de comerlas
4. Tomar agua hervida o embotellada

 


Innovación

Te queremos contar que en la ultima semana de agosto se realizo un taller de innovación para nuestros compañeros que aun no conocian la metodologia de innovación, a continuación puedes ver un poco del taller:

Agradecemos a nuestros compañeros Ivan Ruiz, Oscar Quevedo y Jessica Argel, por presentar la siguiente idea de innovación:

– Cocherea: Aplicación móvil que permite alquilar una cochera o garaje en un determinado lugar. Esta aplicación permitirá navegar a través de las calles de la ciudad y visualizar la disponibilidad de este medio de parqueo.

Agradecemos a nuestra compañera Juliette Dahdah, por presentar la siguiente idea de innovación:

– VideoMarketing: Generación de contenidos audiovisuales en un Canal de youtube, Spotify, etc. que ayude no solo a los clientes de Servitrans a despejar sus dudas y preguntas con respecto a la tramitación de tránsito, sino que se implementen estrategias para capacitaciones internas a través de videotutoriales explicativos para los diferentes cargos en los que se pueda aplicar.

Esperamos seguir creando un camino hacia la innovación, para esto los seguimos invitando a enviar sus ideas al correo creandocaminos@sittycia.com

Please Login to Comment.